[uylug-varios] sobre lo de dubai, de mariano blejman
Eduardo Trápani
etrapani at unesco.org.uy
Wed Dec 26 06:52:40 PST 2012
> Te entiendo, mira que por mas que me rechinan los yanquis no suelo tomar
> opinion en contraposicion a sus posturas
> Por cierto que su democracia tiene muchas cosas muy buenas!!!
Eso vale para prácticamente cualquier gobierno. Me gustaría leer un par
de esas muchas cosas de la democracia de EEUU que considerás muy buenas
(y sí, tienen que existir).
De mi lado, creo que conviene arrancar con las definiciones:
democracia: f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo
en el gobierno. / f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un
Estado. (Real Academia Española)
La Wikipedia en español tiene una definición bastante buena en el primer
párrafo http://es.wikipedia.org/wiki/Democracia.
Para mencionar algún punto de los dudosos, desde el punto de vista del
acceso a los puestos de gobierno esto implica elección directa o
indirecta, y en lo posible proporcional, de todos los gobernantes y
legisladores, y esto no se lleva bien con senadores vitalicios (Italia),
reyes y nobleza (España, Reino Unido), tener más votos y perder, ignorar
completamente la proporcionalidad (EEUU), etc.
De las otras facetas que son inherentes a lo que yo considero
democracia, como la administración de la justicia y la igualdad ante la
ley podemos hablar durante años. Ahí hay fallas grandes en muchos de
los más emblemáticos "países democráticos". Ahí alcanza con ver el
informe anual de Amnistía Internacional.
Yo sé que la definición de democracia es bien elástica según quien la
enuncie, pero la verdad es que llega un punto en que leo la palabra y me
parece manoseada de más, sobre todo cuando viene en tandem con los
mismos países de siempre, que en general son más centrales y poderosos
que modelo ... aunque tal vez eso los haga justamente modelo ;)
Eduardo.
More information about the Uylug-varios
mailing list