[uylug-varios] Acta de comisión parlamentaria
Fernando Da Rosa
fedaro at adinet.com.uy
Sun Oct 14 20:53:39 PDT 2012
El proyecto fue presentado por Daisy Tourné, con las firmas de todos los
legisladores de la bancada, en aquel momento. Por lo cual, al menos en el
momento de presentarlo, contaba con el apoyo de toda la bancada del FA.
De todas maneras me parece muy bueno el trabajo de haber logrado, que el
tema software libre, se incluyera en el congreso del FA, sin duda.
Con relación a la redacción del artículo tres, concuerdo que ahí hay un
error, como dije el texto fue una resultante de varios actores, yo también
hubiera modificado eso. Pero luego de aprobado el texto viene la
reglamentación y ahí se puede aclarar mucha cosa. Lo importante es que
quede claro el espíritu de la ley, que es claramente a favor de la
utilización de formatos abiertos y estándar y software libre. En el caso de
la educación había algunos que planteaban la necesidad de usar software
privativo para determinadas cosas, en el caso de UTU por ejemplo, hay
varias carreras donde se usan algunos programas privativos que aún no
tienen su correlación en software libre. Pero por otro lado en el caso de
ofimática ya hay casi total acuerdo en pasar a Open Office o Libre Office.
En otros planos se deberá ir revisando la situación con la evolución del
tiempo, buscando usar cada vez más software libre y menos privativo. El
tema del proyecto ha servido, como bien lo dijo Daisy en la conferencia de
ANTEL, inclusive aún sin aprobarse. Motivo por ejemplo que Microsoft
"donara" 500.000 dólares en licecias a ANEP, dinero que poco antes de la
presentación del proyecto quería cobrar. O sea que con solo presentarlo le
ahorramos al país 500.000 dólares.
Por otra parte también ha motivado preocupación en muchos docentes por
entender lo que es el Software Libre, eso además en sinergia con el Plan
CEIBAL que también motivo la toma de conciencia de que existían otras
opciones a Windows. A eso hay que sumarle también la movida en educación
media que llevo a instalar Ubuntu en las salas de informática. La situación
de hoy en día es muy diferente a la de hace nueve años, cuando empezamos
con el tema del proyecto de ley. Hemos avanzado, eso es lo importante, por
varias vías diferentes y con aportes de diversos actores, en diversos
frentes. Lo importante ahora es evitar choques internos que nos lleven
perder fuerza en la búsqueda de la aprobación del proyecto.
Creo que sería muy bueno que se anotaran en el espacio creado por Marcelo y
fueran dejando sus comentarios ahí. Así tenemos un lugar centralizado donde
realizar aportes sobre el trabajo de la comisión, eso es clave, para nutrir
a quienes en la comisión van a defender el proyecto.
Y lo repito sería bueno que el proyecto fuera defendido también por
legisladores de otros partidos, blancos o colorados. Eso sería muy
positivo. Si alguno tienen contacto o llegada con legisladores de otros
sectores sería bueno que les plantearan el tema. Eso allanaría mucho la
discusión que se viene.
Saludos
Fernando
El 15 de octubre de 2012 00:17, Ismael Castagnet <ismael.castagnet at gmail.com
> escribió:
> tengo un matiz con lo que decís fernando sobre que fue un texto
> consensuado y apoyado por todos los sectores
> si mal no recuerdo fue apoyado por todos los sectores que se discuta
> el proyecto, no que se apruebe
> luego de ingresado fue enviado a la comisión de constitución y códigos
> (que es a donde mandan los proyectos que quieren cajonear)
> de ahí fue rescatado por el diputado pablo álvarez que creó la sub
> comisión de ciencia y tecnología de diputados y desde ahí trató de
> moverlo en la legislatura pasada
> finalmente no pudo ser aprobado en comisión porque dentro del frente
> amplio había grupos que se resistieron argumentando "que no estaba en
> el programa de gobierno)
>
> fue por eso que con varios compañeros frenteamplistas trabajamos
> arduamente (soportando alguna cocinada que otra, que por suerte fueron
> sorteadas) y finalmente en el actual programa de gobierno del frente
> ampliio hay un párrafo en el eje de uruguay innovador que habla de
> promover el software libre en la administración pública
> así que supongo que esta vez esos grupos del fa que se resistían no
> podrán hacerlo (o al menos por el argumento del programa)
>
> como bien dices fernando, ojalá pudiésemos contar con gente de otros
> grupos políticos que también se mueva para aprobar este proyecto
>
> estoy de acuerdo con que si se complica el hecho de modificar algo del
> texto va a ser mejor dejarlo como está
>
> saludos
>
> El día 14 de octubre de 2012 18:41, Fernando Da Rosa
> <fedaro at adinet.com.uy> escribió:
> > Me parece perfecto invitarla a participar, espero a que haya algo más de
> > gente participando y algunos comentarios para leer y la invito. Seguro
> que
> > se va a prender.
> >
> > Ya subí además como comentario el texto del proyecto.
> >
> > Les aclaro que llegar a ese texto llevo varios meses y muchas reuniones
> > entre las diversas bancadas del FA, dado que fue acordado y luego de
> > consensuado apoyado por todos los sectores. No veo muy factible que se
> pueda
> > modificar ese texto. Personalmente soy proclive a lograr que se apruebe
> el
> > mismo y luego mejorar algunas cosas en la reglamentación de la ley.
> Algunas
> > veces lo mejor es enemigo de lo bueno. Pero ahí esta el proyecto y por
> > supuesto que todos pueden plantear lo que quieran e influir en los
> sectores
> > a los que tengan llegada.
> >
> > En realidad el primer proyecto que era de formatos abiertos y uso de
> > software libre en la educación naufrago, en buena medida, porque hubo
> > quienes desde el propio FA plantearon que era poco lo que se pedía. De no
> > haber sido así hoy tendríamos aprobada probablemente la primera ley y el
> > tema de los formatos abiertos y estándar no estaría en discusión,
> estaríamos
> > discutiendo solo la ley de software libre, en un Estado donde los
> formatos
> > ya serían abiertos y estándar, lo cual facilitaría en mucho la migración.
> >
> > Creo que más de discutir modificaciones al proyecto lo que tendríamos que
> > hacer ahora es defenderlo y propender a su aprobación con la mayor unidad
> > posible, inclusive incidiendo, si fuera posible, en otros partidos con
> > representación parlamentaria. Nadie plantea que el software libre sea
> > bandera exclusivamente del FA, debería ser bandera de todos los que
> quieren
> > un Estado más libre y soberano, donde la libertad de elección del
> ciudadano
> > sea respetada.
> >
> > Saludos
> > Fernando
> >
> > El 13 de octubre de 2012 18:59, Marcelo Zunino <marcelo.zunino at gmail.com
> >
> > escribió:
> >
> >> Y que tal si la invitamos a participiar en los comentarios? De hecho
> >> he estado pasando el enlace en otras listas.
> >> Se me ocurre que puede ampliarse la discusión a más y más gente ¿no?
> >>
> >> El día 13 de octubre de 2012 16:43, Fernando Da Rosa
> >> <fedaro at adinet.com.uy> escribió:
> >> > Marcelo:
> >> >
> >> > Si la versión es pública, lo que no suele suceder es que tan
> rápidamente
> >> > se
> >> > ponga a disposición de buena parte de los interesados, en este caso
> >> > nosotros. Mi idea es darle a Daisy ( que es la legisladora que
> presentó
> >> > el
> >> > proyecto de ley y lo defiende ) una buena batería de argumentos para
> la
> >> > próxima sesión. En esa no estuvo porque estaba enferma.
> >> >
> >> > Así que me parece muy buena tu iniciativa. Yo estaba por abrir una
> >> > DokuWiki,
> >> > pero me parece impecable hacerlo en el espacio que abriste vos.
> >> >
> >> > Si quieren ver un video donde Daisy expone los antecedentes y
> peripecias
> >> > que
> >> > ha vivido el proyecto lo pueden hacer acá, donde además deje algunos
> >> > comentarios y el texto del proyecto de ley:
> >> >
> >> >
> >> >
> http://www.fedaro.info/2012/06/14/ley-de-software-libre-habla-daisy-tourne/
> >> >
> >> > Abrazo
> >> > Fer
> >> >
> >> > El 13 de octubre de 2012 16:04, Marcelo Zunino
> >> > <marcelo.zunino at gmail.com>
> >> > escribió:
> >> >>
> >> >> El día 11 de octubre de 2012 11:40, Fernando Da Rosa
> >> >> <fedaro at adinet.com.uy> escribió:
> >> >> > Estimados y estimadas:
> >> >> >
> >> >> > Recientemente estuvo en la Comisión Parlamentaria que estudia el
> >> >> > proyecto de
> >> >> > ley de software libre, la CUTI y AGESIC, les paso en archivo
> adjunto
> >> >> > el
> >> >> > acta
> >> >> > de la reunión. Se las hago llegar porque me gustaría leer los
> >> >> > comentarios de
> >> >> > todos al respecto y realizar un intercambio al respecto. La
> discusión
> >> >> > se
> >> >> > esta retomando y creo que sería bueno hasta inclusive armar una
> wiki
> >> >> > donde
> >> >> > analizar y dejar en claro la contrastación de argumentos. Creo que
> >> >> > muchas
> >> >> > cosas que se plantearon en la reunión son realmente disparatadas,
> >> >> > muchos
> >> >> > argumentos son falaces, en fin hay mucha tela para cortar.
> >> >> >
> >> >> > Creo que hay que leer el texto y luego, sin calentarse, argumentar
> >> >> > punto
> >> >> > por
> >> >> > punto. Las áreas marcadas con amarillo las puso Daisy Tourné.
> >> >> >
> >> >>
> >> >> Hola,
> >> >>
> >> >> Subí las actas a un sitio para comentarios. Por el momento el espacio
> >> >> es privado, de libre acceso bajo registro.
> >> >> Desconozco la naturaleza del documento que fue enviado a la lista, si
> >> >> es público, privado, oficial...
> >> >>
> >> >> En tanto las sesiones de las comisiones sen públicas, entiendo que
> vas
> >> >> versiones taquigráficas también deberían serlo.
> >> >> Esta bueno, arma hilos de comentarios, debates, etc. Es muy parecido
> >> >> al que se usó para el proceso de discusión de upgrade a GPL v3, sólo
> >> >> que éste está en un lenguaje muy "cul". :-)
> >> >>
> >> >>
> >> >> https://slactas.co-ment.com/
> >> >>
> >> >>
> >> >>
> >> >> --
> >> >> Marcelo Zunino
> >> >> _______________________________________________
> >> >> Uylug-varios mailing list
> >> >> Uylug-varios at listas.uylug.org.uy
> >> >> http://listas.uylug.org.uy/listinfo.cgi/uylug-varios-uylug.org.uy
> >> >
> >> >
> >> >
> >> >
> >> > --
> >> > Fernando da Rosa
> >> > fernando.darosa at gmail.com
> >> > http://www.fedaro.info
> >> >
> >> > _______________________________________________
> >> > Uylug-varios mailing list
> >> > Uylug-varios at listas.uylug.org.uy
> >> > http://listas.uylug.org.uy/listinfo.cgi/uylug-varios-uylug.org.uy
> >> >
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >> Marcelo Zunino
> >> _______________________________________________
> >> Uylug-varios mailing list
> >> Uylug-varios at listas.uylug.org.uy
> >> http://listas.uylug.org.uy/listinfo.cgi/uylug-varios-uylug.org.uy
> >
> >
> >
> >
> > --
> > Fernando da Rosa
> > fernando.darosa at gmail.com
> > http://www.fedaro.info
> >
> > _______________________________________________
> > Uylug-varios mailing list
> > Uylug-varios at listas.uylug.org.uy
> > http://listas.uylug.org.uy/listinfo.cgi/uylug-varios-uylug.org.uy
> >
>
>
>
> --
>
> -------------------------------------------------------------------------------------
>
> Defender la alegría como una trinchera ...
>
> Mario Benedetti
> _______________________________________________
> Uylug-varios mailing list
> Uylug-varios at listas.uylug.org.uy
> http://listas.uylug.org.uy/listinfo.cgi/uylug-varios-uylug.org.uy
>
--
Fernando da Rosa
fernando.darosa at gmail.com
http://www.fedaro.info
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.uylug.org.uy/pipermail/uylug-varios-uylug.org.uy/attachments/20121015/102d30e7/attachment-0002.htm>
More information about the Uylug-varios
mailing list