[uylug-varios] Los nombres cambian, el resto ...

Nicolas Antoniello nantoniello at gmail.com
Tue Jul 17 07:52:39 PDT 2018


Hola Andrés,

Sin ánimo de filosofar mucho, creo que (a excepción de regímenes
totalitarios o dictatoriales) el dominio del mundo por parte de los
gobiernos es, en mi opinión, medio contradictorio (en todo caso sería por
los estados, que los componen los gobiernos pero principalmente todos los
habitantes también)... en definitiva me inclino por tu segunda opción
"pinky": las grandes corporaciones.  :)

Y ahora sin ánimo de generar pánico colectivo ni mucho menos... hay varias
grandes corporaciones que ya controlan todo eso que vos mencionas... y más.
Entre otras cosas, siempre hablamos de código abierto y de software
libre... pero el hardware no es ni libre ni abierto, ni creo que lo vaya a
ser nunca... y aunque lo fuera, hay muy poca gente (comparado con el
software) con capacidad de ver un diagrama de un PCB o de un SOC y entender
si se trata de una "puerta trasera" o qué... en definitiva, por más código
abierto que sea, si soy el fabricante del hardware puedo hacer lo que
quiera y nadie se va a enterar (al menos hasta después que yo lo "use" para
algo).

Salu2,
Nico



On Tue, Jul 17, 2018 at 10:26 AM Andres <forolinux at adinet.com.uy> wrote:

> habria que preguntarse quienes estan realmente dominando el mundo si los
> gobiernos o si las grandes corporaciones tecnológicas, a futuro es claro
> que esta guerra silenciosa por el dominio de las masas la van a ganar
> las (o la) grande(s) corporaciones, cosas muchas veces vistas en ciencia
> ficcion, Tyrell corp por ej. en Blade Runner, I Robot, etc... cuando de
> controlar dispositivos móbiles pasen a controlar máquinas en fábricas,
> emrpesas, casas, androides, robots, plantas nucleares, estaciones
> eléctricas y un sin fin de cosas, ya para entonces no habrá vuelta
> atrás, hicieron todo de forma de "drogar" a la gente con sus
> applicaciones y dispositivos y lo lograron en pocos años, hasta la forma
> de hablar les han ido cambiando, cual es el próximo paso? ya se
> imaginarán... y algunos quieren el voto electrónico....seguro con alguna
> solucion brinada por MS, Google o algun otro gigante.
>
> ...el poder siempre es el fin, ya sea con un hueso en la mano (2001) o
> con data streams...
>
>
> > Microsoft en realidad replico estrategias que había aplicado IBM 20 años
> > antes. Ahora Google aplica cosas parecidas a las que MS aplicaba hace 20
> > años.
> >
> >
> > Se ve que estamos condenados a revivir la misma película una y otra vez,
> > como en el cuento de Bioy Casares.
> >
> >
> > via Newton Mail
> > <
> https://cloudmagic.com/k/d/mailapp?ct=pa&cv=9.8.368&pv=8.1.0&source=email_footer_2>
>
> >
> > On Mon, Jul 16, 2018 at 4:10pm, Eduardo Trápani <etrapani at vera.com.uy
> > <mailto:etrapani at vera.com.uy>> wrote:
> >
> >     Hola,
> >
> >     Lo que está haciendo Google, en particular vía Chrome es tan, pero
> tan
> >     parecido a lo que hacía Microsoft en el escritorio y después en la
> web
> >     con Internet Explorer, que desalienta. Un triste déjà vu. Parece que
> >     tuviéramos que pasar por lo mismo muchas veces antes de superarlo.
> >
> >     Puedo entender alguna maldad, pero, cuando tenés 60% del mercado y el
> >     que viene atrás tiene 10%, ¿es necesario bloquearlo o darle una peor
> >     versión de los servicios, por gusto?
> >
> >     Digo "por gusto", porque cambiando el identificador del navegador,
> las
> >     cosas funcionan sin problema. Y no estoy hablando de algo elaborado,
> >     parado sobre extensiones de los estándares, estoy hablando ¡de la
> >     página
> >     de búsqueda! Tanto es así que en este momento, para los que usan la
> >     versión inestable de Firefox en Android, hay un período de prueba
> >     específico de cambio automático de identificador[1], para las
> búsquedas
> >     en Google.
> >
> >     Yo sé que para muchos usuarios es algo simple, entrás con otro
> >     navegador
> >     y te dice "mirá que esto funciona mejor con Chrome". Y bueno, no hay
> >     mucho para pensar (desde un perfil no técnico), te bajás Chrome y
> >     seguís, porque querés la mejor experiencia web, qué me importa quién
> la
> >     provea.
> >
> >     El tema es que hasta entre los que podrían entender que eso no está
> >     bien, hay usuarios de Chrome como navegador principal. A esos que sí
> >     entienden les pregunto: ¿no será mucho el globalmente usar su sistema
> >     operativo, su correo, su búsqueda, su navegador, su resolver público,
> >     sus mapas...?
> >
> >     Hay opciones de software libre, montones, para navegar. Incluso el
> >     propio Chromium sería mejor elección. Y opciones de servicios
> también.
> >
> >     Por eso estaría realmente bueno usar más seguido (no necesariamente
> >     siempre) otras cosas: Duckduckgo, Bing, OpenStreetMap, Vimeo, el
> >     1.1.1.1, hotmail, o vera.com.uy ... Para los que pueden LineageOS o
> >     Replicant (porque Linux supongo que ya tienen ;)). Así como algunos
> >     encontraron recientemente deepl.com (en lugar de Google Translate),
> >     ¿saben cuántas cosas deben estar ahí esperando ganarse su lugar en
> >     nuestra vida digital, por mérito propio?
> >
> >     Ojo, no hablo de dejarle la canasta vacía a nadie (no hay dioses y
> >     demonios), hablo de repartir los huevos en varias. Diversificar un
> poco
> >     más. Es por nuestro propio bien. Hay mucho para descubrir y mientras
> no
> >     nos tengan asegurados van a querer mejorar.
> >
> >     Por suerte el software libre, no nos va a dejar a pie. Mientras
> >     tengamos
> >     la posibilidad de recompilar, estudiar, modificar, va a haber más
> >     posibilidades de que *todos* se aproximen a "hacer lo correcto" y a
> "no
> >     ser malvados".
> >
> >     [1] https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1453691#c52
> >     _______________________________________________
> >     Uylug-varios mailing list
> >     Uylug-varios at listas.uylug.org.uy
> >     http://listas.uylug.org.uy/listinfo.cgi/uylug-varios-uylug.org.uy
> >
> >
> >
> > _______________________________________________
> > Uylug-varios mailing list
> > Uylug-varios at listas.uylug.org.uy
> > http://listas.uylug.org.uy/listinfo.cgi/uylug-varios-uylug.org.uy
> >
>
> _______________________________________________
> Uylug-varios mailing list
> Uylug-varios at listas.uylug.org.uy
> http://listas.uylug.org.uy/listinfo.cgi/uylug-varios-uylug.org.uy
>
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://listas.uylug.org.uy/pipermail/uylug-varios-uylug.org.uy/attachments/20180717/2eba4938/attachment-0001.html>


More information about the Uylug-varios mailing list